Si quieres mejorar tu postura en el baile, es necesario que mejores tu postura en tu vida. Primero es esencial que identifiques tus problemas posturales más comunes. Después, debes incluir ejercicios en tu rutina que gradualmente te ayuden a sanar tus malos hábitos de postura.

Sin embargo, si te enfocas en la columna vertebral, la espalda y la cabeza, podrás sanar la causa de los problemas posturales más comunes.
Descubre las curvaturas de la columna vertebral.
Para mejorar la postura, es necesario que aprendas a sentir las curvaturas naturales de tu columna vertebral. Los malos hábitos de postura más comunes casi siempre crean tensiones que sacan a estas curvaturas de su posición natural.
Las curvaturas naturales de tu columna vertebral se encuentran en el cuello, el tronco y la espalda baja. En una buena postura estas curvaturas se mueven con fluidez, manteniendo su línea natural.
Mejora tu postura practicando ejercicios para la columna vertebral todas las semanas. Estos ejercicios deben ser ejercicios que liberen las tensiones que se acumulan en esta zona y ayuden a la columna vertebral a ser más flexible.
Los ejercicios que se concentran en flexionar la espina dorsal hacia adentro y hacia afuera son excelentes, ya sea de pie o acostado en el suelo. Puedes encontrar este tipo de ejercicios en el Método Alexander, en Pilates y en las posturas de Yoga. Las siguientes posturas de Yoga son excelentes:
Las 12 posturas del Saludo al sol
Perro mirando hacia abajo
Cobra
También es importante que observes en tu diario vivir, cuando te mueves, la relación que existe entre la pelvis y la columna vertebral. Permite que estas partes del cuerpo se muevan de una manera natural mientras caminas, bailas o haces cualquier actividad física.
Una vez adquieras consciencia acerca de las curvaturas naturales de tu espina dorsal, se te hará más fácil corregir la postura de todo tu cuerpo, tanto en tu diario vivir como en el baile.
Ejercita y relaja los músculos de la espalda
Una buena postura depende mucho de los músculos de la espalda. Si los músculos de la espalda están muy tensos o muy débiles, éstos no pueden cumplir con su función de sostener la espalda en una postura adecuada.
A menudo los problemas de encorvamiento en la espalda surgen a consecuencia del mal funcionamiento de los músculos dorsales. Los malos hábitos de postura también debilitan y estresan los músculos de la espada, creando un círculo vicioso.
Una espalda tensa no te permite tener una buena postura y una mala postura ocasiona tensiones en la espalda. Una espalda con músculos débiles no puede sostener una buena postura y una mala postura podría debilidar los músculos de la espalda.
Para romper este círculo vicioso, incluye en tu rutina ejercicios que fortalezcan, estiren y relajen los músculos de la espalda. Practica ejercicios al menos dos veces por semana que fortalezcan todos los grupos musculares de la espalda, incluyendo los trapecios (ubicados en la parte posterior del cuerllo y la parte superior de la espalda), y los músculos del pecho.
Estos ejercicios para la espalda deben ser básicos y moderados. Siempre deben ser seguidos por ejercicios que relajen tu espalda. De hecho, los ejercicios de Yoga son excelentes porque cumplen con las tres funciones de fortalecer, estirar y relajar. Los siguientes ejercicios de Yoga son beneficiosos para tu espalda:
Torsión dorsal
Postura de la Diosa
Parada de hombros
Alinea tu cabeza con el cuello y los hombros.
En una buena postura tu cabeza debe estar centrada con el cuello y los hombros. No debe estar ni demasiado inclinada hacia el frente o hacia atrás, ni virada hacia la izquierda o derecha.
Parece lógica esta posición. Sin embargo, no siempre se mantiene ni en la vida ni en el baile. Uno de los problemas más comunes de postura es la inclinación excesiva de la cabeza hacia el frente.
A menudo esto sucede cuando la parte superior de la espalda tiene la tendencia de encorvarse hacia adentro. Las personas que pasan mucho tiempo sentadas frente a una computadora suelen tener esta tendencia. Este mal hábito de postura en la cabeza ocasiona mucho estrés y tensión en los músculos del cuello. Para sanar estos problemas posturales:
Hazte consciente de la posición que tiene tu cabeza cuando estás sentada/o, especialmente si trabajas muchas horas frente a una computadora. Establece la disciplina de revisar la postura de tu cabeza cada media hora.
Si te encuentras con la cabeza muy inclinada hacia una dirección, centra tu cabeza. Mira el frente y pon la bartilla en linea pararela al suelo. Siente las siete vértebras de tu cuello elevadas hacia arriba. Busca el punto medio de la línea horizontal imaginaria que cruza los hombros y centra tu cabeza en ese punto.
Practica ejercicios para el cuello que liberen las tensiones de la zona cervical. Las rotaciones de cuello a ritmo lento coordinadas con la respiración son excelentes. Muchas posturas de Yoga que se ejecutan de pie también son excelentes para mejorar la postura del cuello y de la espina dorsal completa, como la Postura del árbol y la Postura de la montaña.